Infecciones de oído y su relación con la gripe

Tabla de contenidos

  • Qué son las infecciones de oído
  • Causas del desarrollo de las infecciones de oído
  • Consejos para prevenir las infecciones de oído
     

Las infecciones de oído son un problema común, especialmente en niños, aunque también pueden afectar a adultos. Este problema se deriva, entre otras cosas, de la gripe y cuando no se tratan de forma adecuada causan mucho malestar. Acompáñanos a explorar juntos cómo se producen estas infecciones y aprende cómo reconocerlas y prevenirlas.

¿Qué son las infecciones de oído?

La infección de oído, también conocida como otitis, ocurre cuando una parte del oído se inflama, generalmente debido a la presencia de bacterias o virus. Se trata de una de las causas más comunes por las cuales los padres llevan a su hijo al médico. Estimaciones sugieren que 3 de cada 4 niños tendrá al menos una infección en el oído durante el primer año de vida. Los adultos también pueden sufrirla, pero es menos frecuente (MedlinePlus, 2020).

Estas infecciones pueden afectar distintas partes del oído, clasificándose como otitis:

  • Externa. También conocida como "oído de nadador". Se inflama el conducto que comunica el tímpano (una membrana dentro del oído) con el exterior (Durani, 2023).

  • Media. Es usual en niños pequeños. Los tubos dentro de los oídos se inflaman, se llenan de líquido y moco, generalmente luego de una gripe (MedlinePlus, 2020).

  • Interna. Una infección en el oído interno puede ser grave, afectando la audición y el equilibrio (Cleveland Clinic, 2022).

Signos y síntomas característicos

Es importante que sepas reconocer los signos y síntomas de una infección de oído para buscar tratamiento rápidamente. Los síntomas pueden variar dependiendo de la parte del oído afectada, pero en general, incluyen (NIH, 2022):

  • Dolor de oído.

  • Fiebre.

  • Dificultad para oír.

  • Secreción de líquido a través de la oreja.

  • Irritabilidad y llanto.

  • Pérdida de equilibrio.

Causas del desarrollo de las infecciones de oído

Pueden originarse por varios factores, siendo las infecciones respiratorias, como la gripe, una causa común. Aquí te explicamos algunas de las principales causas (Jan, 2024; Durani, 2023):

  • Infecciones respiratorias. La gripe y el resfriado son las causas más comunes. Esto ocurre porque las vías respiratorias y los oídos están conectados por la trompa de Eustaquio y la infección respiratoria puede pasar fácilmente al oído.

  • Alergias. Las alergias pueden causar inflamación y acumulación de líquido en el oído medio, lo que facilita la aparición de infecciones.

  • Mantener el oído húmedo. Esto sucede, por ejemplo, en quienes practican natación.

Además, hay algunos factores que pueden aumentar el riesgo de que se presente esta enfermedad. Por ejemplo (Jan, 2024):

  • Vivir en un hogar donde hay fumadores o hay mucha contaminación del aire.

  • Que los niños sean alimentados con biberón en lugar de ser amamantados.

  • Asistir a una guardería.

  • No secar bien los oídos después de nadar.  

El diagnóstico de las infecciones de oído generalmente se realiza mediante un examen físico. El médico puede utilizar un otoscopio, que es una luz de mano para examinar el canal auditivo y el tímpano, verificando si hay inflamación. En caso positivo podría indicar tomar antibióticos o usar gotas para el oído.

Consejos para prevenir las infecciones de oído

Estas son algunas recomendaciones que pueden ayudarte a prevenir este tipo de infección (Cleveland Clinic, 2022; Durani, 2023):

  • Trata la gripe de forma adecuada y a tiempo. Recuerda que la gripe puede causar inflamación y acumulación de líquido en el oído medio, creando un ambiente ideal para el crecimiento de bacterias y virus.

  • Ten tus vacunas al día, tanto la de la gripe como la del neumococo y otras infecciones respiratorias.

  • Lava tus manos con frecuencia para reducir la propagación de la gripe.

  • Evita el humo del tabaco.

  • Mantén bajo control las alergias.

  • Evita que entre agua en los oídos durante el baño y usa tapones para los oídos al nadar si eres propenso a infecciones del oído externo.

Las infecciones de oído son una condición común pero tratable. Con una atención adecuada y medidas preventivas, es posible minimizar su impacto en tu salud o la de tu hijo. Si experimentas alguno de los síntomas acude con tu médico para un diagnóstico y tratamiento apropiado.

Referencias bibliográficas

  • Cleveland Clinic. (2022, 10 de marzo). Inner Ear Infection (Otitis Interna). 

  • Durani, Y. (2023, abril). ¿Puedo prevenir las infecciones de oído cuando mi hijo nada? 

  • Jan, T. (2024, enero). Otitis Media (Acute).

  • MedlinePlus. (2020, 30 de noviembre). Infecciones de los oídos.

  • NIH. (2022, 14 de junio). Infecciones del oído en los niños.