Tabla de contenidos
- Antigripales para niños
- Precauciones que se deben tener en cuenta con los antigripales
- Cuida siempre a tu pequeño
Es bien conocido que no se puede administrar cualquier tipo de medicamento a los niños. Siempre es recomendable acudir a un profesional de la salud y utilizar presentaciones especiales diseñadas para ellos. Cuando la gripe ataca, conocer los antigripales adecuados para tu pequeño puede ayudarte a ti y a él a evitar un mal momento.
Antigripales para niños
Estos medicamentos compuestos combinan dos o más fármacos en dosis fijas. Se presentan en cápsulas, comprimidos, gotas y cremas (Catenaccio, 2021). En el caso de los que se producen para niños, podemos encontrarlos en presentaciones como Tabcin Niños (efervescente y masticable), lo que los hace más aceptables para los más pequeños.
En general, presentan varias combinaciones de fármacos, entre los que se pueden encontrar (Catenaccio, 2021; Victorino, 2023):
Antihistamínicos: son esenciales para reducir síntomas comunes de las alergias y el resfriado, como los estornudos, la tos y el exceso de moco. Actúan bloqueando la acción de la histamina, una sustancia que el cuerpo libera en respuesta a alérgenos.
Analgésicos y antipiréticos: son vitales para aliviar el dolor y reducir la fiebre. Un ejemplo es el acetaminofén.
Antitusivos: son importantes para calmar la tos seca. Funcionan suprimiendo el reflejo de la tos.
Vitamina C: si aún desconoces para qué sirve la vitamina C, te contamos que esta refuerza el sistema inmunitario. Ayuda al cuerpo a combatir infecciones y a acelerar la recuperación.
Descongestionantes nasales: son eficaces para reducir la secreción nasal y aliviar la congestión. Esto facilita la respiración y mejora el bienestar general del niño. Un ejemplo es la fenilefrina.
Cada uno de estos componentes desempeña un papel crucial en el alivio de los síntomas de la gripe. Permiten que el niño se sienta mejor y pueda recuperarse más rápidamente (Catenaccio, 2021).
Precauciones que se deben tener en cuenta con los antigripales
Es fundamental tener en cuenta ciertas precauciones al administrarles estos medicamentos a los pequeños. Algunos de sus ingredientes no se recomiendan para niños de 5 años o menos por sus posibles efectos adversos. Por eso, se sugiere su uso a partir de los 6 años.
Un ejemplo es el ácido acetilsalicílico, que se encuentra en antigripales para adultos, pero está prohibido en presentaciones para niños. Por su parte, los descongestionantes nasales pueden causar insomnio o nerviosismo en los niños, y los antihistamínicos pueden provocar somnolencia excesiva (Catenaccio, 2021).
Además, algunos ingredientes, como los derivados del opio (de donde se origina la morfina), están estrictamente restringidos incluso hasta los 18 años debido a sus potentes efectos y el riesgo de dependencia. Por tal razón, los padres deben estar bien informados sobre los ingredientes de cualquier antigripal de venta libre.
Sumado a lo anterior, hay que utilizar únicamente marcas reconocidas y autorizadas por instituciones reguladoras como la FDA. Esta medida asegura que el medicamento ha pasado por rigurosas pruebas de seguridad y eficacia (Catenaccio, 2021).
Cuándo acudir al médico
A pesar de la disponibilidad de medicamentos para la gripe de venta libre, es crucial saber cuándo es necesario acudir al médico. Si después de administrar los antigripales no observas mejoría en tu niño, o si los síntomas persisten, es esencial buscar atención médica especializada. Además, ciertos síntomas requieren atención inmediata en emergencias, como (Catenaccio, 2021):
Náuseas y vómitos persistentes. Estos pueden ser indicativos de una reacción adversa al medicamento o de una complicación de la gripe.
Dolor de cabeza severo, que podría señalar una condición más grave.
Convulsiones, que son siempre una emergencia médica y requieren intervención inmediata.
Inquietud o irritabilidad extrema, que podrían ser efectos secundarios de los medicamentos.
Palpitaciones y frecuencia cardíaca acelerada, que pueden indicar una reacción adversa al medicamento.
Pérdida significativa del apetito.
Sequedad de la boca y visión borrosa, que son señales de deshidratación o efectos secundarios de los medicamentos.
Cuida siempre a tu pequeño
Definitivamente, los antigripales para niños son una herramienta efectiva para mejorar los síntomas de la gripe. Sin embargo, es esencial conocer bien su composición, especialmente si tu hijo ha presentado reacciones alérgicas a algunos componentes en el pasado. La seguridad y el bienestar de tu pequeño siempre deben ser la prioridad principal.
Referencias bibliográficas
- Catenaccio, V. (2021). Antigripales y antitusígenos en combinaciones a dosis fijas: riesgos versus beneficios en pediatría. Archivos De Pediatría Del Uruguay, 92(S2).
- CDC. (2024, 20 de marzo). Children and Flu Antiviral Drugs.
- Victorino, R. (2023, 9 de julio). Medicamentos contra la gripe en niños: tipos y consejos de uso. Mejor Con Salud.