Qué es la sinusitis: todo lo que necesitas saber

Tabla de contenidos

  • Qué es la sinusitis y qué la causa
  • Qué es la sinusitis y cuáles son sus síntomas
  • Qué es la sinusitis y cómo se diagnostica
  • Cómo aliviar los síntomas de la sinusitis
  • ¿Se puede prevenir la sinusitis?
     

Si tienes congestión nasal que te dificulta la respiración desde hace un tiempo y no mejora, es posible que se trate de sinusitis. Pero ¿sabes qué es la sinusitis? En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la afección.

Qué es la sinusitis y qué la causa

La sinusitis es una inflamación del tejido que recubre los senos paranasales, que son cavidades llenas de aire en la cara. Estas cavidades producen moco, el cual tiene la función de limpiar las vías respiratorias de bacterias y otras partículas del aire que respiramos. 

Normalmente, el moco drena por la nariz, pero cuando esta se encuentra congestionada, la mucosidad queda atrapada dentro de los senos paranasales. Esto contribuye al crecimiento de gérmenes, lo que puede causar una infección (CDC, 2024; FamilyDoctor.org, 2022).

La mayoría de las sinusitis son causadas por virus, aunque es posible que algunas sean causadas por bacterias (CDC, 2024). Existen varios factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar sinusitis, incluyendo (CDC, 2024; FamilyDoctor.org, 2022):

  • Infecciones respiratorias como la gripe.

  • Alergias que causan inflamación en los senos paranasales.

  • Anomalías en la estructura nasal, como un tabique desviado o presencia de pólipos nasales.

  • Factores ambientales como la exposición a contaminantes y al humo del tabaco.

  • Sistema inmune debilitado.

Qué es la sinusitis y cuáles son sus síntomas

Los síntomas de la sinusitis pueden variar dependiendo de la gravedad de la inflamación y la duración de la afección. Entre los síntomas más comunes se encuentran (CDC, 2024; FamilyDoctor.org, 2022):

  • Congestión y secreción nasal.

  • Dolor y sensibilidad en la frente, los ojos, las mejillas o el puente nasal.

  • Reducción o pérdida del sentido del olfato.

  • Dolor de cabeza.

  • Tos, que puede empeorar por la noche.

  • Fatiga y malestar general.

  • Dolor de garganta. 

  • Drenaje de moco hacia la parte posterior de la garganta.

  • Mal aliento.

  • Fiebre.

Qué es la sinusitis y cómo se diagnostica

Tu médico puede hacer el diagnóstico al revisar tus síntomas y realizarte un examen físico. En algunos casos, te puede solicitar pruebas adicionales, como la tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética (RM), para obtener imágenes detalladas de los senos paranasales (MedlinePlus, 2022).

Cómo aliviar los síntomas de la sinusitis

Los siguientes consejos te ayudarán a sentirte mejor (MedlinePlus, 2022):

  • Mantente hidratado.

  • Usa un humidificador para mantener el aire húmedo y facilitar la respiración.

  • Realiza lavados nasales con solución salina para limpiar las fosas nasales.

  • Descansa adecuadamente y mantén una alimentación equilibrada para fortalecer el sistema inmunológico.

¿Se puede prevenir la sinusitis?

Algunas medidas que ciertamente podrían ayudar a prevenir el desarrollo de sinusitis son las siguientes (CDC, 2024):

  • Trata la gripe desde los primeros síntomas. Esta medida podría ayudarte a prevenir tanto la sinusitis como las infecciones de oído  (Mayo Clinic, 2024).

  • Vacúnate contra la influenza anualmente.

  • Lávate las manos de manera regular.

  • Evita los irritantes ambientales, como el humo del tabaco.

  • Evita el contacto cercano con personas que estén resfriadas o tengan otras afecciones respiratorias, como neumonía o síntomas de bronquitis  (Mayo Clinic, 2024).

Ahora ya sabes qué es la sinusitis, una afección común que puede causar molestias significativas. Si crees que podrías estar experimentando esta condición, te aconsejamos que acudas con tu médico para recibir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones mayores.

Referencias bibliográficas

  • CDC. (2024, 17 de abril). Información básica sobre la sinusitis (infección de los senos paranasales).
  • FamilyDoctor.org. (2022). Sinusitis. American Academy of Family Physicians.
  • Mayo Clinic. (2024, 10 de enero). Influenza (gripe).
  • MedlinePlus. (2022, 30 de mayo). Sinusitis.