Fatiga y cansancio durante la gripe: ¿qué hacer?

Tabla de contenidos

  • ¿Por qué aparece fatiga en la gripe?
  • Síntomas asociados
  • ¿Cómo reducir la fatiga asociada a la gripe?
     

Sufrir fatiga es mucho más que estar cansado. Cuando aparece, no solo tenemos sueño durante el día, sino que también nos cuesta dormir en la noche.

Es una sensación de agotamiento que afecta al cuerpo y a la mente. Nos sentimos débiles y también nos cuesta concentrarnos (Wasserman, 2023).

Las causas son variadas. El cansancio extremo puede aparecer después de un esfuerzo deportivo o en épocas de estrés. También, cuando dormimos mal por la noche. Por otro lado, hay enfermedades que generan agotamiento; entre ellas: la anemia, la fibromialgia, la depresión y la gripe (Clínica Mayo, 2023).

¿Por qué aparece fatiga en la gripe?

La gripe tiene signos característicos como la fiebre, la tos, el dolor de cabeza, las molestias musculares y el cansancio extremo. El agotamiento por la enfermedad, a veces, también se manifiesta luego de que culminan los otros síntomas (CDC, 2022).

Pero ¿por qué nos causa cansancio la gripe? En primer lugar, porque nuestro cuerpo se encuentra enfrentando a un virus. Ese trabajo del sistema inmunitario consume bastante energía (Mifsud et al., 2021). Además, no hay que olvidar el efecto de los dolores y el mal descanso. Las molestias corporales por la gripe nos incomodan durante el día y derivan en alteraciones del sueño. Ello es un factor más que contribuye al agotamiento (Lasselin et al., 2019).

Síntomas asociados

La fatiga se manifiesta con signos que varían en gravedad e intensidad. Los más frecuentes son los siguientes (Billones et al., 2021):

  • Irritabilidad y cambios bruscos de humor.

  • Dificultad para conciliar el sueño, lo que lleva a tener insomnio durante la noche.

  • Cambios en el apetito. Generalmente, es disminución de este.

  • Problemas para concentrarse, mantener la atención y memorizar cosas.

  • Falta de fuerza muscular, lo que crea una dificultar para realizar tareas cotidianas.

¿Cómo reducir la fatiga asociada a la gripe?

Para combatir el agotamiento relacionado con la gripe se pueden aplicar los siguientes consejos (NHS, 2023; Tosh, 2024):

  • Intenta dormir más de lo habitual: permite que tu cuerpo descanse un tiempo extra. Si te quedaste en tu casa, en reposo, aprovecha para tratar de conciliar el sueño.

  • Consume alimentos saludables que te den energía, como las proteínas magras y los granos enteros.

  • Bebe suficiente agua: evita la deshidratación, ya que es un factor más que genera agotamiento y cansancio durante la gripe.

  • Evita el exceso de actividad física: en todo caso, reemplaza tu rutina por una caminata corta al aire libre.

  • Elige medicamentos antigripales para cada momento: prefiere aquellas presentaciones diseñadas para no causar sueño durante la jornada, como Tabcin Active®. Al contrario, al irte a dormir, opta por versiones que te ayuden a conciliar el sueño, como Tabcin Noche®.

En caso de que el agotamiento sea persistente o muy severo, consulta con un médico al respecto. También si experimentas otros síntomas preocupantes, como dificultad para respirar, pérdida abrupta de peso o confusión (Wasserman, 2023).

Recuerda que la recuperación completa de la gripe puede llevar bastante tiempo. Así que aplica todos estos consejos, sé paciente y llegarás al alivio de tu fatiga.