Tabla de contenidos
- ¿Qué contienen los medicamentos para la gripe?
- ¿Qué contienen los medicamentos para la gripe?
- Consejos prácticos para seleccionar medicamentos para la gripe
La gripe es una enfermedad común que puede causar síntomas molestos como fiebre, tos, fatiga, congestión nasal, dolor de cabeza, muscular y de garganta. Si bien no existe una cura directa, los medicamentos para la gripe están diseñados para aliviar estos síntomas mientras tu cuerpo combate la infección (Costa, 2024).
¿Qué contienen los medicamentos para la gripe?
Los antigripales son medicamentos que contienen diversos ingredientes activos diseñados para aliviar los síntomas de la gripe y el resfriado, pero no curan la enfermedad; ya que estas condiciones son causadas por virus que el cuerpo combate por sí mismo (Costa, 2024; MedlinePlus, s.f.).
Entre los principales componentes de estos medicamentos se encuentran (Costa, 2024; Clínica Universidad de Navarra, S.f.; MedlinePlus, s.f.):
Analgésicos y antipiréticos: estos componentes, como el ácido acetilsalicílico (aspirina) y el paracetamol, ayudan a reducir la fiebre y aliviar dolores de cabeza y musculares.
Antihistamínicos: como la clorfeniramina y la doxilamina, se utilizan para reducir la congestión nasal, los estornudos y la irritación de los ojos. Funcionan bloqueando la acción de la histamina, una sustancia que el cuerpo produce en respuesta a infecciones y alergias.
Antitusivos: estos ingredientes, como el dextrometorfano, ayudan a reducir la tos. Son especialmente útiles para aquellos que tienen tos seca y persistente que interfiere con el descanso y las actividades diarias.
Descongestionantes nasales: por ejemplo, la fenilefrina, reduce la inflamación de los vasos sanguíneos en la nariz. Así, alivia la congestión y facilita la respiración.
Vitaminas y minerales contra la gripe y los resfriados
Quizá te estés preguntando para qué sirve la vitamina C, la vitamina D y el zinc, ya que seguramente has escuchado que ayudan a prevenir la gripe y los resfriados de manera natural.
Pues bien, aunque la investigación aún no ha concluido que estos nutrientes prevengan estas afecciones, sí se ha demostrado que contribuyen a reducir la duración y la severidad de los síntomas; especialmente, cuando se toman al inicio de la enfermedad (Mayo Clinic, 2023; Tua Saúde, 2024; Infosalus, 2021).
Consejos prácticos para seleccionar medicamentos para la gripe
Al elegir medicamentos para la gripe, considera los siguientes consejos (MedlinePlus, s.f.; Clínica Universidad de Navarra, S.f., 2023; Costa, 2024):
Asegúrate de conocer los ingredientes activos y sus funciones.
Selecciona un medicamento que se dirija a tus síntomas específicos, ya sea fiebre, dolor, congestión nasal o tos.
No combines múltiples medicamentos que contengan los mismos ingredientes activos para evitar la sobredosis.
Los antibióticos no son necesarios, recuerda que tanto la gripe como los resfriados son infecciones virales y no bacterianas.
Siempre es recomendable hablar con un profesional de la salud si tienes dudas o si los síntomas empeoran.
Recuerda que existen diversas opciones de medicamentos para la gripe de venta libre que te ayudarán a sentir mejor. Un ejemplo, es Tabcin en cápsulas o su presentación efervescente, que combinan varios de los componentes mencionados anteriormente, como analgésicos, antipiréticos y antihistamínicos. Además, proporcionan un alivio completo de los síntomas de la gripe.
Referencias bibliográficas
- Costa, F. (2024, enero). 15 antigripales efectivos (y para qué sirven). TuaSaúde.
- Clínica Universidad de Navarra. (s.f.). Cuidados del catarro.
- Infosalus. (2021, 8 de noviembre). Los beneficios del zinc: previene los síntomas y acorta la duración del resfriado y la gripe.
- MedlinePlus. (s.f.). Gripe.
- MedlinePlus. (s.f.). Medicinas para la tos y el resfrío.
- Tua Saúde. (2024, enero). 12 consejos para quitar la influenza (gripe) más rápido.